Compartir aquest contingut ↓

Desde la ADC hemos preguntado al Departamento de Educación respecto de la autorización a firmar, denominada Atención al alumnado con necesidades especiales de salud en los centros educativos, que están recibiendo las familias durante estos días.

Nos comentan que, con el objetivo de seguir trabajando por el programa de atención al alumnado con necesidades especiales de salud en los centros educativos en coordinación con el Departamento de Salud, se ha pedido a los centros educativos actualizar los datos de los alumnos con complejidades de salud que hay en las aulas para que desde Salud puedan intervenir con más intensidad a partir del próximo curso 21-22.

Según la clasificación de grupos de complejidades que nos ha trasladado el Departamento de Salud, hay un grupo específico para el alumnado con diabetes, que es el que tienen que marcar los centros con alumnado que tengan necesidad de apoyo vinculado a la diabetes cuando llenen el formulario: diabetes no controladas, alumnos/as que no tienen suficiente autonomía y otras situaciones que puedan prever donde es necesario el apoyo por parte de Salud.

En este sentido, también se ha adjuntado una autorización que la familia del alumnado con necesidades de salud debe rellenar y confirmar que la familia está de acuerdo en compartir datos con el Departamento de Salud para la atención de su hijo o hija en el centro educativo.

Una vez enviado el formulario, la dirección del centro se pondrá en contacto con el CAP de referencia para la coordinación de cada caso. El servicio de enfermería correspondiente del CAP de referencia será el encargado de determinar la necesidad y el grado de apoyo que requerirán los alumnos o alumnas con situaciones complejas de salud. Este apoyo puede suponer la atención directa por parte de la enfermera referente cuando sea necesario o la formación correspondiente a los profesionales del centro educativo (monitores de apoyo).