Compartir aquest contingut ↓

La Generalitat promueve hábitos alimentarios saludables entre la población infantil y esto incluye, por lo tanto, en los comedores escolares donde todo niño tiene derecho a asistir para alimentarse.
En caso de negar la asistencia en el comedor de un niño/a con la excusa de la diabetes o, que exista una problemática que impida un buen control de la diabetes a razón de la alimentación que se ofrece la escuela tendría que intervenir y solucionarlo.
Existe el Programa de Revisión de Menús Escolares en Cataluña (PReME) fruto de un convenio entre los departamentos de Salud y Enseñanza que ofrece en los centros educativos de Cataluña la revisión de la programación de menús que se sirven a los comedores escolares, con la elaboración de un informe con sugerencias para mejorar la calidad de la oferta.
En el marco del PReME se editan publicaciones y otros recursos divulgativos que también se dirigen a las familias, a los profesionales sanitarios, en la comunidad educativa y a los servicios de restauración escolar, para promover hábitos alimentarios saludables entre la población infantil.
Se pueden recibir informes de un equipo de dietistas-nutricionistas de la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) con sugerencias para mejorar, si procede, la calidad global de la programación de menús.
Aparte, la Associació de Diabetis de Catalunya pone a disposición de los que lo requieran del sector educativo y de comedores, asesoramiento especializado con recomendaciones para que se contribuya a garantizar el equilibrio y la idoneidad de la programación en caso de diabetes.
En caso de que surja cualquier incidencia al respeto se puede llamar al teléfono de servicios centrales del ADC o escribir un correo a adc@adc.cat explicando el caso y nosotros gestionaremos la problemática.