Compartir aquest contingut ↓

La Associació de Diabetis de Catalunya estuvo presente en el 1º Congreso Nacional en Diabetes organizado por la Fundación RedGDPS que se celebró en el Hotel Barceló Sants de Barcelona los días 10 y 11 de noviembre de 2022.

Sandra Canudas, gerent de l’ADC, Ángeles Álvarez Hermida, infermera especialista familiar i comunitària (Centre de salut Goya de Madrid) i Javier Díez, metge de família del centre de salut de Tafalla de Navarra.

La Fundación redGDPS está formada por un grupo de profesionales sanitarios de Atención Primaria con especial interés en mejorar la asistencia de las personas con diabetes tipo 2. La red cuenta con voluntarios distribuidos por toda España.

El jueves 10 de noviembre a las 12.30 en la sala 1, Sandra Canudas, gerente de ADC, participó de la mesa “Prevención de DM en la comunidad” junto a Ángeles Álvarez Hermida, enfermera especialista familiar y comunitaria del Centro de salud Goya de Madrid. La charla fue moderada por Javier Díez, médico de familia del centro de salud de Tafalla de Navarra.

La amplia convocatoria y la gran participación del público hicieron de la mesa una conversación abierta, didáctica y entretenida. Javier hizo preguntas muy interesantes a las disertantes y al público.

Entre otros temas se enfatizó sobre la necesidad de establecer estrategias e implementar medidas de prevención más eficientes, ya que las estadísticas muestran que los casos de diabetes se incrementan día a día. Por lo tanto, para evitar que la diabetes se convierta en una pandemia debemos ser proactivos, desde todos los ámbitos. Una participante del público comentó la importancia de prevenir fuera de los centros de salud, en las escuelas, por ejemplo. También se conversó sobre la obesidad (especialmente la infantil) y sobre cómo debe tratarse. Se expuso que la obesidad es una enfermedad crónica y debe tratarse cómo tal y sobre todo se remarcó la importancia del respeto por el paciente. Asimismo, se habló sobre la necesidad de hacer campañas de detección precoz y sobre la importancia de la individualización de las problemáticas de cada paciente, ya que todas las personas son distintas y se recalcó la importancia de tener en cuenta el nivel socioeconómico de los pacientes.

Lo cierto es que el efecto de las campañas de prevención se ve a largo plazo, quizás para ver los cambios quizás haya que esperar una generación, es por eso no se invierte en la prevención, porque no tenemos estadísticas para poder apoyarnos.

Al final entre todos concluimos que la medicina comunitaria abarca todo, por eso tenemos que tomar una actitud activa, unirnos los profesionales, las administraciones y la ciudadanía, trabajar en conjunto los hospitales, las asociaciones de pacientes y la administración pública, juntos por un objetivo en concreto: prevenir la diabetes.

RedGDPS diabetis diabetes

Sandra Canudas, gerent de l’ADC i Ángeles Álvarez Hermida, infermera especialista familiar i comunitària (Centre de salut Goya de Madrid), parlan sobre “Prevención de DM en la comunidad” al 1º Congrés Nacional en Diabetis organitzat per la fundació RedGDPS. Moderat per Javier Díez, metge de família del centre de salut de Tafalla de Navarra.